Ayer, Día Mundial de la Poesía, os propusimos crear un Haiku, y con todas vuestras creaciones hemos creado este recopilatorio ¡Muchas gracias a todos los participantes!
Posts Tagged ‘Día Mundial de la Poesía’
Haikus
Posted in Invitación a leer, Leer poesía, tagged Día Mundial de la Poesía, Haikú, Juegos literarios on 22/03/2019| Leave a Comment »
Día Mundial de la Poesía – Juega con nosotros
Posted in Invitación a leer, Leer poesía, tagged Día Mundial de la Poesía, Juegos literarios on 21/03/2019| 5 Comments »
¿Cuánto sabes sobre poesía?
Posted in Caprichos y ocurrencias, tagged Día Mundial de la Poesía, Juegos literarios on 21/03/2018| Leave a Comment »
21 de marzo, Día Mundial de la Poesía
Posted in Leer poesía, tagged Día Mundial de la Poesía, Gabriel Celaya on 21/03/2018| Leave a Comment »
La decisión de proclamar el 21 de marzo como Día Mundial de la Poesía fue aprobada por la UNESCO en París en 1999.
De acuerdo con la decisión de la UNESCO, el principal objetivo de esta acción es apoyar la diversidad lingüística a través de la expresión poética y dar la oportunidad a las lenguas amenazadas de ser un vehículo de comunicación artística en sus comunidades respectivas.
Por otra parte, este Día tiene como propósito promover la enseñanza de la poesía; fomentar la tradición oral de los recitales de poéticos; apoyar a las pequeñas editoriales; crear una imagen atractiva de la poesía en los medios de comunicación para que no se considere una forma anticuada de arte, sino una vía de expresión que permite a las comunidades transmitir sus valores y fueros más internos y reafirmarse en su identidad; y restablecer el diálogo entre la poesía y las demás manifestaciones artísticas, como el teatro, la danza, la música y la pintura.
Os dejamos este poema de Gabriel Celaya en el que nos cuenta qué es la poesía para él.
LA POESÍA ES UN ARMA CARGADA DE FUTURO
Cuando ya nada se espera personalmente exaltante,
mas se palpita y se sigue más acá de la conciencia,
fieramente existiendo, ciegamente afirmado,
como un pulso que golpea las tinieblas,
cuando se miran de frente
los vertiginosos ojos claros de la muerte,
se dicen las verdades:
las bárbaras, terribles, amorosas crueldades.
Se dicen los poemas
que ensanchan los pulmones de cuantos, asfixiados,
piden ser, piden ritmo,
piden ley para aquello que sienten excesivo.
Con la velocidad del instinto,
con el rayo del prodigio,
como mágica evidencia, lo real se nos convierte
en lo idéntico a sí mismo.
Poesía para el pobre, poesía necesaria
como el pan de cada día,
como el aire que exigimos trece veces por minuto,
para ser y en tanto somos dar un sí que glorifica.
Porque vivimos a golpes, porque apenas si nos dejan
decir que somos quien somos,
nuestros cantares no pueden ser sin pecado un adorno.
Estamos tocando el fondo.
Maldigo la poesía concebida como un lujo
cultural por los neutrales
que, lavándose las manos, se desentienden y evaden.
Maldigo la poesía de quien no toma partido hasta mancharse.
Hago mías las faltas. Siento en mí a cuantos sufren
y canto respirando.
Canto, y canto, y cantando más allá de mis penas
personales, me ensancho.
Quisiera daros vida, provocar nuevos actos,
y calculo por eso con técnica qué puedo.
Me siento un ingeniero del verso y un obrero
que trabaja con otros a España en sus aceros.
Tal es mi poesía: poesía-herramienta
a la vez que latido de lo unánime y ciego.
Tal es, arma cargada de futuro expansivo
con que te apunto al pecho.
No es una poesía gota a gota pensada.
No es un bello producto. No es un fruto perfecto.
Es algo como el aire que todos respiramos
y es el canto que espacia cuanto dentro llevamos.
Son palabras que todos repetimos sintiendo
como nuestras, y vuelan. Son más que lo mentado.
Son lo más necesario: lo que no tiene nombre.
Son gritos en el cielo, y en la tierra son actos.
Actividades por el Día de la Poesía
Posted in Agenda lectora, tagged Actividades, Día Mundial de la Poesía on 16/03/2018| Leave a Comment »
Civivox Condestable
Entre el 19 y 22 de marzo en el Civivox Condestable se realizarán las Jornadas Poéticas titulado “Con otras Palabras“, podéis consultar los programas en los siguientes enlaces en castellano o euskera.
- 19 Marzo – 12.00h. – Convergencia entre escritura y artes plásticas. Divergencia entre trabajo y vocación con Bárbara Butragueño (Previa inscripción).
- 19 Marzo – 19.30h. – Cita poética con Bárbara Butragueño.
- 20 Marzo – 19.30h. – Cita poética con Juankar López-Mugartza (En euskera).
- 21 Marzo – 12.00h. – PUNKesia. Poesiaren arrastoa EUSKERA punk-rock mugimenduan (edo alderantziz zen?) con Fertxu Izquierdo (Previa inscripción).
- 21 Marzo – 19.30h. – Concierto canción de autor con Javi Martín.
- 22 Marzo – 19.30h. – Lectura poética con Itziar Ancín, Me desharé en palabras.
Biblioteca Txantrea
Podéis encontrar más información en Pamplonaescultura.es.
- 21 Marzo – 19.30h. – Recital poético musical de la mano de Iosu Moracho y Unai Otegi.
- 23 Marzo – 19.30h. – Recital a micro abierto.
Ateneo Navarro
En la Sede del Ateneo tendrán lugar las siguientes actividades, para más información en el siguiente enlace.
- 21 Marzo – 19.30h. – Nueva Poesía Ángel Urrutia – Poetas que leen y comentan sus poemas y que esperan a todas aquellas personas que quieran participar, también como oyentes.
- 22 Marzo – 19.30h. – Recital poético – Poesía actual brasileña.
El lector de poesía
Posted in Elogios de la lectura, tagged Día Mundial de la Poesía, Gabriela Mistral, Poesía on 15/03/2018| Leave a Comment »
Os compartimos las siguientes reflexiones de Gabriela Mistral sobre el lector de poesía, ¡ya queda menos para el 21 de marzo!, Día Mundial de la Poesía.
Al lector profundo de la poesía le interesa vivamente, en razón de su misma profundidad, la historia interna de los poemas; le importa, igual que al pedagogo, el cómo y el cúando de sus versos preferidos. La curiosidad de su amor es grande; ella le calienta los sentido y le da cierta ansiedad.
(…)El lector de poemas, mucho más que los otros lectores, es ambicioso y exigidor: él querría que el poeta le entregase sólo esos períodos, que sólo le pusiese en la mano este material incandescente y sin escoria alguna. Pero la exigencia es temeraria: el mejor poeta no puede dar sino de tarde en tarde aquella materia ígnea. Hijo de la tierra, al igual de su madre, él produce en turnos o en puñado confuso el fuego envuelto en humo grueso dando el poema en un feo tizón que sólo se pone lindo hacia la punta de brasa.De tal manera la poesía es en la idea de todos una industria de calidad, que este leño de muñón negro y cabo llameante, nos irrita al decepcionarnos porque la queríamos como el Adán, sin la caída.
Poetas españoles del siglo XXI
Posted in Curso 2017-2018, El expositor, tagged Día Mundial de la Poesía, Guías de lectura, Poesía, Poesía española, Recomendaciones lectoras on 02/03/2018| Leave a Comment »
Este mes de marzo, en el que se conmemora el Día Mundial de la Poesía, la temática no podía ser otra que la poesía. Hemos hecho una selección de obras entre poetas españoles del siglo XXI, no están todos los que son, pero sí son todos los que están.
Puedes consultar el listado de libros en este enlace.
La poesía es una manifestación de la diversidad en el diálogo, de la libre circulación de las ideas por medio de la palabra, de la creatividad y de la innovación. La poesía contribuye a la diversidad creativa al cuestionar de manera siempre renovada la forma en que usamos las palabras y las cosas, y nuestros modos de percibir e interpretar la realidad. Merced a sus asociaciones y metáforas y a su gramática singular, el lenguaje poético constituye, pues, otra faceta posible del diálogo entre las culturas.
“La poesía es una ventana a la diversidad excepcional de la humanidad”.
Irina Bokova, Directora General de la UNESCO